Los directores y jefes deben incorporar otras herramientas:
1. Radar. Es importante enfocarse en identificar qué deben incluir en los equipos, puede ser algo tan práctico como que los colaboradores participen en un curso en línea para actualizarse.
2. Destapar arterias. Las compañías sufren de aterosclerosis (en salud esto implica acumulamiento de colesterol, grasa, en arterias) en materia de movilidad, por citar un tema. Es sorprendente cómo un empleado encuentra más fácil cambiar de empresa que moverse dentro de su organización.
3. Cultivar. En un mercado laboral marcado por la dificultad para cubrir ciertos puestos, es indispensable tener una estrategia para mejorar los activos, es decir, el personal con que se cuenta. Es necesario ver los conocimientos que se tienen en la base y trabajar sobre ello.
4. Afinar los movimientos. Si se observa a las empresas como un juego, muchas viven una situación en donde sus directivos salen disparados como bola de billar, cada uno por su parte, sin cohesión ni plan de trabajo, explica Sánchez de León.
Además de operar en forma conjunta, los líderes en una empresa deben ayudar a sus empleados a entender el impacto de lo que hacen.
5. Hacha. Se quiere buenos trabajadores, por lo que hay que desarrollar en el personal la capacidad de concentrarte en tareas productivas. Que sean un ‘hacha' en su labor, un problema frecuente es la falta de foco de los propios directores.
Un informe de la empresa de microblogging 'Social Cast' revela que en Estados Unidos se realizan más de 11 millones de reuniones de trabajo por día. ¿Todas serán para un hecho productivo?
6. Enseñar con ejemplos. Si el presidente o director de una organización no es capaz de dejar el teléfono al hablar con sus colaboradores, cómo pedir a sus empleados concentración en una tarea o que presten atención en una junta y apaguen sus dispositivos.
"La alta dirección debe empezar por promover los comportamientos", apunta Sánchez de León, especialista en banca y consumo.
7. Podar. En una analogía de jardinería, el jefe deber ser especialista en podar: cortar las prácticas que no contribuyen y dar forma a las características que permitan mejorar la plantilla y aumentar la productividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario